Los colutorios son soluciones líquidas, acuosas o hidroalcohólicas, que contienen principios activos similares a los de los dentífricos.

Se utiliza habitualmente, tras el cepillado para complementar la higiene bucal y así eliminar las bacterias y microorganismos causantes de caries y/o mal aliento y llegar a aquellas zonas de difícil acceso, como pueden ser las muelas del juicio o los huecos entre los dientes que suelen acumular residuos.

Pero es importante saber que un colutorio nunca sustituira a un buen cepillado de dientes , pero ayudan cuando hay problemas infecciosos o inflamatorios y siempre bajo la supervision del dentista

tipos de colutorios

Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), dentro de los enjuagues terapéuticos existen varios enfocados a solventar los diferentes problemas que pueda presentar un paciente.

Colutorios efecto anticaries:

Este tipo de colutorios son recomendados para gente propensa a la aparición de caries, ya que son ricos en flúor y ayudan a evitar la aparición de placa. El uso de este tipo de colutorios está recomendado de manera diaria. Por ejemplo Listerine O Lacer diario

Colutorios antisépticos:

Los más utilizados son los contienen clorhexidina (CHX) y se suelen utilizar para eliminar la placa bacteriana y evitar la gingivitis.

El uso de estos no está recomendado para uso diario, por eso, antes de usarlo es imprescindible que hables con un especialista que te indique el periodo de tratamiento y la cantidad con la que debes enjuagarte. Puede provocar aparicion de manchas o coloraciones en los dientes. Por ejemplo Perio-Aid 0.12, o Lacer Clorhexidina .

Antisensibilizantes:

¿El calor, el frío o determinados alimentos te hacen tener cierta sensibilidad dental?. Con este tipo de colutorios puedes combatir la sensibilidad, aunque te advertimos de que su efecto no es inmediato, por lo que empezarás a ver resultados al cabo de unas semanas. Por ejemplo Desensin.

Anti-halitosis:

Este colutorio debe estar indicado por un especialista. En concreto, su uso, ayuda a disminuir el número de bacterias productoras del mal aliento (halitosis). Por ejemplo Halita.

Actualmente existe una amplia variedad de colutorios, por eso a la hora de comprar uno es recomendable pedir consejo a tu dentista habitual para evitar efectos secundarios y para escoger uno que realmente se adapte a tus necesidades.

Scroll al inicio