Tratamientos

Ortodoncia

La Ortodoncia la especialidad de la Odontología que previene, diagnostica y trata las anomalías de posición de los dientes y las deformidades de los bases óseas maxilares o huesos maxilares.

Tipos de Aparatos

Los
Brackets

Cerámicos de Zafiro

Tienen una superficie blanquecina y también tienen una alta opacidad, su resistencia es mayor que el bracket plástico.

Su estructura cristalina hace que pasen completamente desapercibidos con excelentes cualidades de reflexión de luz y mimetismo con el diente. No se manchan ni cambian de color.

La comodidad es superior por su alto grado de pulido ,pero son mas gruesos que los metálicos y debido a su mayor friccion , el tratatamiento tiene una mayor duración y mayor coste.

Metálicos

La parte pasiva se llama bracket y la parte activa consiste en arcos de alambres de diversas aleaciones, elásticos, muelles, o diversos aparatos auxiliares que se apoyan en el paladar o en otras partes de los elementos pasivos.

Los metálicos son mucho más duros ante las fuerzas masticatorias que los blancos que son mucho más frágiles.

Son los aparatos mas utilizados y versátiles y de menor coste que los cerámicos.

Preguntas Frecuentes

Algunos tratamientos de ortodoncia no terminan hasta que se ha completado el desarrollo y crecimiento de la persona, es decir, varios años pro generalmente un tratamiento de ortodoncia que cuente con la colaboración del paciente dura entre 18 y 24 meses.

No sólo sí se puede, sino que muchas veces es imprescindible el tratamiento de ortodoncia para corregir y rehabilitar integralmente al paciente adulto de los estragos periodontales y estéticos que han causado la maloclusión y la mutilación dentaria.

Al retirar los aparatos de ortodoncia se continúa con una etapa absolutamente necesaria llamada etapa de retención o contención, durante la cual se recomienda el uso de retenedores por un tiempo prudencial, para evitar que los dientes se muevan o recidive la maloclusión.

Debes tratar de ver a tu ortodoncista lo antes posible, pero si hay mucha molestia y el bracket queda girando o dando vueltas en el arco, puedes retirarlo con una pinza de depilar.

El tratamiento genera una leve de molestia pero solo en las primeras etapas que es cuando se empiezan a mover los dientes, luego son solo ajustes que incomodan durante la consulta y luego desaparecen.También es muy común que aparezcan pequeñas aftas especialmente en la zona interna de los labios, pero esto puede contrarrestarse con cremas o geles ( ODDENT) recetados por el dentista.

El tratamiento genera una leve de molestia pero solo en las primeras etapas que es cuando se empiezan a mover los dientes, luego son solo ajustes que incomodan durante la consulta y luego desaparecen.También es muy común que aparezcan pequeñas aftas especialmente en la zona interna de los labios, pero esto puede contrarrestarse con cremas o geles ( ODDENT) recetados por el dentista.

Trata de ver lo antes posible a tu ortodoncista para que lo solucione. Nunca trates de cortarlo tu mismo porque puedes romper el resto de la aparatología o desprender algún bracket .Si el alambre queda suelto, puedes cubrirlo con cera de ortodoncia hasta llegar a la visita con el ortodoncista.

Sí. Puedes comer lo que quieras pero debes tener cuidado puntualmente con las comidas duras y/o pegajosas. No puedes usar los dientes para desgarrar o morder la comida, tienes que cortarla y llevarla a la boca.Tampoco es recomendable masticar golosinas (chicle, caramelos, gominolas, etc.) porque pueden adherirse a los brackets y despegarlos.

Generalmente la ortodoncia se realiza cuando ya están en boca todas las piezas permanentes, esto es alrededor de los 11-12 años, lo cual no quiere decir que haya casos donde se comience antes con algún tipo de aparatología preventiva o bien con ortopedia (aparatología removible, se utiliza en niños y acompaña el crecimiento).

No, aunque es frecuente, no siempre se realizan extracciones para el tratamiento, esto depende del lugar y de la cuantía de espacio que falte para alinear los dientes y de cada caso en particular.

Existen en el mercado cepillos especiales para ortodoncia que puedes utilizar, como así tambien cepillos interdentarios (para limpiar entre el alambre y los brackets). A esto se suman colutorios (para realizar enjuagues y ayudar a combatir la placa bacteriana).

la contención es la etapa más importante del tratamiento y sirve para mantener los dientes en la posición lograda. Si el paciente no la usa lo más probable es que haya una recidiva, esto significa que las piezas dentarias vuelven a su posición original. Existen diferentes contenciones y el tipo de contención a utilizar en cada caso lo decidirá el ortodoncista .Las contenciones pueden ser fijas (colocando un alambre por detrás de los dientes), o bien removibles (aparatos que se colocan durante el día y/o noche y los debes retirar para comer y para cepillarlos.

Antes y Después: casos clínicos

Haz click y arrastra la «barra deslizadora» que separa las dos imágenes para ver el antes/después del tratamiento.

Antes Después
Antes Después

"*" señala los campos obligatorios

Protección de Datos*

Scroll al inicio