Tratamientos
Odontología Conservadora
La odontología conservadora es la especialidad que se encarga de la reparación y reconstrucción dentaria por caries o por traumatismos.
Síntomas de una caries
La caries es un proceso indoloro hasta que llega a estados avanzados, con afectación de la pulpa o nervio. De ahí, la importancia de no esperar a que se produzca dolor para acudir al dentista.
¿Cómo se origina una caries?
Bacterias que transforman los hidratos de carbono de los alimentos en ácidos, lo que provoca una desmineralización del del esmalte del diente, que es destruido progresivamente.
Placa dentaria: es un conjunto de residuos alimentarios y sustancias que provienen de la saliva y que provoca que las bacterias se adhieran íntimamente al esmalte dental, provocando su destrucción.
Evolución de una caries
El diente posee tres tejidos duros, que son: esmalte, dentina y cemento; y uno blando, la pulpa dentaria o nervio. Los dientes se alojan en los huesos maxilares, unidos a estos por medio del ligamento periodontal.
Las cares evolucionan en tres fases:
Caries tipo I: afectan a tejidos duros, esmalte o cemento que es la caries de la raíz.
Caries tipo II: afectan a la dentina.
Caries tipo III: afectan a la pulpa dentaria y si sigue progresando al ligamento periodontal y hueso maxilar, originando un quiste o un absceso dentario (flemón).
Tratamiento de la Caries
Caries superficiales o incipientes, que no han afectado al nervio, se tratan por medio de obturaciones (empastes), bien de tipo estético con composites o amalgama de plata, según los casos, véase dibujo.
Las caries profundas con afectación del nervio se tratan con endodoncias, en las que se saca el nervio del diente, limpiando bien todo el tejido afectado en su interior. Sólo en los casos en los que no es posible realizar una endodoncia se practica la extracción dentaria.
La Endodoncia
La endodoncia o desvitalización es un tratamiento que consiste en quitar el nervio de la pieza dentaria limpiando meticulosamente el conducto donde éste se aloja en la raíz.
Es un procedimiento que, realizado bajo una correcta anestesia local, es indoloro, y permite reconstruir y conservar piezas dentarias que de otra forma habría que extraer.
En un primer tiempo: se abre el diente para acceder a la cámara pulpar y durante todo el proceso se van realizando radiografías para determinar con exactitud la longitud de la raíz.
Seguidamente se lava el interior de las raíces, se desinfecta, se seca y se rellena con una pasta de calcio o con solución desinfectante y se cierran con un empaste provisional durante algunos días para permitir la desinfeccion de las raíces
En un segundo tiempo: con anestesia local se abre de nuevo el diente se elimina el desinfectante, se lava, se seca, y se rellena con una material de resina (gutapercha).. después se procede a la obturación definitiva con resina composite, amalgama o con una corona si procede.