Tratamientos

Prótesis Removible o Fija

La Odontología ha experimentado un gran avance en los últimos años gracias al cual hoy es posible conservar piezas dentarias que antes debían ser extraídas. 

Aun así, en los países desarrollados el número de personas que han perdido piezas dentarias es enorme.

Ello es debido a muchos factores, entre los que destaca el gran aumento de las expectativas de vida en estas sociedades.

Reposición de las Piezas Dentarias

La reposición de las piezas dentarias perdidas puede hacerse mediante dos tipos de prótesis.

Prótesis fija

Generalmente la prótesis se apoya sobre dos o más pilares, ya que con la masticación va a soportar grandes Fuerzas que harían que el puente ”saltara” si no está bien sujeto en los pilares.

Una prótesis también puede ser realizada apoyando sobre implantes dentales que han sido previamente colocados en el hueso del maxilar superior o inferior.

Prótesis Removible

Es aquélla que el paciente puede sacar de la boca.

Este tipo de prótesis se emplea cuando no es posible obtener pilares sobre los que apoyar una prótesis fija.

Dependiendo de los casos, la prótesis removible se fabrica de dos formas:

  • Con una estructura metálica, llamada Esqueletica ,sobre la que apoyan los dientes y a la que van soldados unos retenedores o “ganchos” cuya función es sujetar la prótesis a los dientes remanentes durante los movimientos de la boca.
  • Con resinas , llamada acrílica, que se adaptan perfectamente al contorno de la encía, fijándose cuando se produce el vacío entre la superficie de la prótesis y la superficie de la mucosa bucal.

En ambos casos se pueden restaurar correctamente la estética y funciones de la boca, pero el periodo de adaptación del paciente a la prótesis removible es mayor que a la prótesis fija.

Preguntas Frecuentes

Dudas Generales

Es aquélla que el paciente puede sacar de la boca.

Este tipo de prótesis se emplea cuando no es posible obtener pilares sobre los que apoyar una prótesis fija.

Dependiendo de los casos, la prótesis removible se fabrica con estructura metalica y ganchos llamada esqueletica o con resina acrilica.

Es aquélla que no puede ser retirada de la boca por el paciente.

Para realizar una prótesis fija es necesario que existan unos pilares de prótesis donde apoyar. Esto podran ser piezas que todavia queden en la boca o, en ciertos casos, los implantes.

Para realizar una prótesis fija apoyando sobre piezas que quedan en la boca, es preciso reducir el tamaño de éstas para conseguir un espacio que permita colocar sobre ellas unas “fundas” a la que irán soldadas las piezas que faltan.

Consejos para pacientes con Prótesis Removible

La prótesis es un elemento extraño en la boca que puede provocarle algunos trastornos que desaparecen rápidamente:

Prótesis Removible Hipersalivación. Cuando coloque la prótesis notará que produce mucha saliva.Se trata de un fenómeno normal que habitualmente desaparece al cabo de unas horas.

Dificultad para hablar. Al utilizar por primera vez una prótesis removible notará cierta dificultad para hablar y pronunciar determinadas palabras.

En poco tiempo se adaptará y podrá hablar normalmente. Un buen sistema para acortar el período de adaptación es leer un texto muy despacio en voz alta, haciendo hincapié en aquellas palabras o frases que cueste pronunciar.

Debe aprender a masticar con su nueva prótesis. La dificultad para hacerlo dependerá del número de piezas que haya restituido.

Empiece comiendo alimentos blandos, fáciles de masticar. Coma despacio.

Poco a poco irá masticando con mayor facilidad. El período de adaptación normal es de entre una y dos semanas

Es normal notar la encía, donde apoya la prótesis, y los dientes, donde ajustan los retenedores (“ganchos”), ligeramente doloridos. Deben acostumbrarse a recibir la presión de la prótesis:estas molestias desaparecerán por si solas.

Sin embargo, si aparece alguna pequeña herida por el roce, acuda a la consulta sin habérsela quitado ya que asi será más fácil localizar la zona afectada y retocarla.

Tenga cuidado de deformar la estructura y de no romper los dientes dejándola caer.

Debe acudir a revisión periódicamente y tener en cuenta que una prótesis no es eterna; puede ser necesario modificarla con el paso del tiempo reajustándola a los cambios que normalmente se producen en los tejidos de la boca

Durante la noche es preferible retirar la prótesis para permitir el descanso de los tejidos.

Sumergir la prótesis en los productos antisépticos que se venden es útil, pero sólo con el cepillado se podrá eliminar por completo la placa bacteriana.

Antes y Después: casos clìnicos

Haz click y arrastra la «barra deslizadora» que separa las dos imágenes para ver el antes/después del tratamiento.

Prótesis fija

Antes Después
Antes Después

Prótesis Removible

Antes Después

"*" señala los campos obligatorios

Protección de Datos*

Scroll al inicio