Las muelas del juicio salen a partir de los 18 años y hasta los 35 e incluso mas , pero son visibles en la radiografias a edades muy tempranas .
La gran mayoría de las personas tenemos muelas de juicio pero en algunas ocasiones no erupcionan o no erupcionan completamente.
A veces quedan dentro o semi erupcionadas, y en posición anómalas, torcidas, o totalmente horizontales dando lugar a varias complicaciones, como por ejemplo la inflamación o infección de la mucosa que lo recubre, lo cual se llama pericoronaritis.
Esta es la más frecuente de las complicaciones infecciosas pudiendo incluso provocar dolor y limitación de la apertura de la boca (trismus) , siendo necesario la aplicación de antiséptico en forma de colutorio y tratamiento antibiótico y en casos mas agudos, la extirpación del capuchón mucoso , que se forma por encima del tercer molar que está en erupción.
Las complicaciones nerviosas más frecuentes son las alteraciones de la sensibilidad, como hiperestesia cutánea, alteraciones motoras, como tics, espasmos labiales o limitacion de la apertura bucal con dolor y contractura en los maseteros.
Hay otras complicaciones podrían ser: caries del molar anterior por impactacion .
TRATAMIENTOs
Exodoncia quirúrgica, es decir extraer la muela del juicio. Se realiza una valoración riesgo-beneficio., como por ejemplo presencia de infección (). Suele ser la conducta de elección
En las pericoronaritis ,exéresis del capuchón mucoso si hay infecciones repetidas, puede ser útil eliminar el capuchón mucoso que se forma por encima del tercer molar que está en erupción.